sábado, 26 de mayo de 2007

La importancia de llamarse... PUREZA

Este final de curso no podía faltar mi asistencia a la fiesta del colegio... Era algo que quería hacer antes de... bueno, antes de una gran aventura. Necesitaba poder volver a recordar mi vida allí, necesitaba recuperar esa emoción que ahora mismo estoy sintiendo...

Recordando la típica carta de todos los años de aquéllas que dejan el colegio y que no sé cómo siempre me hace llorar:
Siempre quedarán en nuestro corazón las profesoras, las amigas, los pasillos, las paredes, las clases... todo aquello que contribuyó en nuestro aprendizaje diario para llegar a donde estamos ahora.

Aunque el lugar de la misa no fue el habitual y la fiesta se vio empañada por la lluvia, el día siguió siendo igual de especial. Además, por casualidad o por destino, después de mucho tiempo sin poder pasar por el colegio, tuve la oportunidad de ver la despedida de aquellas niñas a las que Ka y yo cuidábamos en nuestros recreos del comedor cuando todavía chapurreábamos con la guitarra...
Después de la misa, a sentirse un poco importante. Las profesoras cumplen con su papel de acordarse un poco de tu cara y a ti te hacen sentirte especial, sobre todo cuando te invitan a la sala de profesores, lugar que siempre estuvo prohibido.
Caminar por los pasillos y por los rincones casi olvidados, la nueva vida del colegio, los niños y niñas, los profesores y profesoras... y la rebeldía adolescente (que también tuvo su importacia)... todos hicieron de ayer un día especial... y todo me devolvió la ilusión...

¡Ah! Claro, no podían faltar las canciones... este estribillo me encantaba, porque siempre tenía mucha fuerza:

Contigo quiero caminar,
sembrar la paz en el dolor,
llevar al mundo la verdad,
no apagar nunca mi ilusión.
Quiero gritarles que a tu lado
es más sencillo conseguir
hacer un mundo más humano,
que un niño pueda sonreír.

Aire

De vez en cuando la gente te deja sin respiración...
Pero... cuando lo hacen, ¿es por algo positivo o por algo negativo? El que haya vivido esa falta de aire desde ambas posturas, sabrá a lo que me refiero...
Alguien puede hacer algo por ti que te llene tanto como para dejarte sin ideas a la hora de recompensarle, algo que te deje sin palabras, algo que te emocione tanto que ni te salten lágrimas de alegría...
Ése es el 'algo' positivo.
Por contra, otra persona puede hacer el 'algo' negativo que efectivamente te deje sin respiración, que te deje sin noción suficiente como para saber reaccionar, momentos en que toda tu vida pasa por delante de tus ojos y lo que estás sintiendo te quema por dentro, momentos que no crees que estén sucediendo...
Es el reto de la vida... tanto en unos como en otros, hay que encontrar la manera idónea como para recuperar ese aire perdido y saber cómo actuar, cómo agradecer lo positivo, como dar mil y una gracias, como olvidar lo negativo (o hacer que no influya en uno mismo)... afrontar los errores y devolver una sonrisa siempre, dejar las lágrimas para la alegría y recuperar el lado positivo de todo.

viernes, 25 de mayo de 2007

Círculo vicioso



Cada semana vivimos enganchados a la televisión... Cada uno de nosotros tienes sus preferencias y todos tenemos una serie semanal que no podemos perdernos... una... o varias a la vez... ¡¡o todas!!

El caso es que vivimos pendientes del hilo de una historia ficticia que nos llena tanto que a veces no podemos dejar de pensar en ella... Lo mejor de todo, aparte de disfrutar viendo la serie en concreta es, al día siguiente, comentar cada minuto que hemos estado frente al televisor.

Como consecuencia de la era de las telecomunicaciones, hay personas que tienen la posibilidad de adelantar capítulos y, claro, a veces nos ataca la intriga. Que si yo ya he visto lo que pasa en el siguiente capítulo, que si es muy fuerte, que si tal o cual... Y la otra parte tiene que luchar con un enorme montón de diablitos y ángeles pequeños en su cabeza que le dicen: ¡quiero saberlo!, no, no, espera, espera a verlo por ti misma; no, quiero saberlo ahora, no puedo esperar... No, ¡esperaré!

Y aunque cuando acaba una trama televisiva pensamos que no podremos seguir sin ella, siempre aparece una nueva... y la historia vuelve a comenzar. ¡Qué se le va a hacer! Es un círculo vicioso...


En algún momento hay que decidirse, los muros no mantienen a los demás fuera, si no a ti dentro. La vida es un caos, somos así. Puedes pasarte la vida levantando muros, o puedes vivirla saltándolos. Aunque hay algunos muros, demasiado peligrosos para cruzarlos. Lo único que sé, es que si finalmente te aventuras a cruzar las vistas al otro lado son fantásticas.

viernes, 4 de mayo de 2007

Tu mundo de fantasía


La ficción es parte fundamental de nuestra vida... Aunque no lo queramos, en nuestra memoria quedan imágenes de series, películas, libros... y que, de vez en cuando, reaparecen para recordar buenos momentos de una infancia feliz, para ayudarnos en una situación presente, o para imaginarnos como seremos en un futuro y si la vida que vemos reflejada en imágenes es verdad o no.
Ficción al fin y al cabo...

... por eso quiero hacer de mi blog un pequeño rincón en el que todos podamos recordar esos momentos juntos, para que cada uno exprese sus recuerdos, para poder comentar esos instantes televisivos tan impactantes que nos pueden ocupar semanas y semanas... porque, queramos o no, vivimos una época de ficción a la que todos, en mayor o menor medida, estamos enganchados.

Además de recuerdos, reflexiones, ideas y preguntas que a todos nos puedan surgir, también tendrá su sitio toda la actualidad que pueda ser de nuestro interés, y podrás hablar sobre todo lo que quieras.